Trofeo Federación 1988
La ASOCIACION DE BELENISTAS DE JEREZ en Asamblea Plenaria celebrada el día 5 de febrero de 1988, acordó por mayoría absoluta solicitar a la FEDERACION ESPAÑOLA DE BELENISTAS, la concesión de su trofeo correspondiente a 1988, al asociado LUIS ROMERO RACERO, en reconocimiento a su dilatada y entusiasta labor belenista.
Nació Luis Romero en Jerez el 26 de marzo de 1939, en el seno de una familia humilde y trabajadora, recibiendo una sólida formación cristiana con los Hermanos de La Salle, donde comienza a dar sus primeros pasos de belenista infantil.
Ya de casado realiza belenes cada vez más cuidadosos y con mayores pretensiones artísticas, en su hogar familiar, presentándose año tras año al certamen de Belenes Familiares en cuya modalidad ha alcanzado varios primeros premios.
Se incorpora a la Asociación de Belenistas de Jerez recién constituida ésta, formando parte de su Junta Directiva desde hace 7 años.
Trabajador incansable por y para el Belén, no ha faltado a ninguna de las Exposiciones de Dioramas montadas por la Asociación, llegando en alguna edición a presentar hasta tres dioramas de esmerado acabado.
Año tras año viene instalando en el Colegio Montealto (Antiguo Colegio Perpetuo Socorro) de Jerez, de las religiosas del Sagrado Corazón de María, al que se halla estrechamente vinculado, un monumental belén que ha pasado a convertirse en visita obligada de los jerezanos cada Navidad. Con dicho belén ha alcanzado diversos e importantes premios en el certamen de Belenes en su apartado de Entidades.
Se trata en resumen de un gran belenista que ama y siente el belén como pocos y que merece con creces la distinción que se le concede.
Trofeo Federación.
Cuando en el año 1983 la Asociación de Belenistas de Jerez se incorporó a la Federación Española de Belenistas (F.E.B.), a raíz de la celebración en nuestra ciudad de una jornada del XXI Congreso Nacional Belenista de Sevilla, conoció la existencia de unos galardones que el organismo federativo, a propuesta de las asociaciones federadas, concedía anualmente a personas o entidades con reconocidos méritos belenistas.
Dichos trofeos, son entregados en el solemne Acto de Clausura del Congreso correspondiente, optándose a uno por asociación, a excepción hecha de la organizadora del Congreso que ese año podía solicitar dos trofeos.
Es evidente que dicho trofeo de carácter nacional, ha correspondido a los más prestigiosos belenistas de nuestro país, así como a instituciones u organismos que de alguna manera se han distinguido especialmente por su continuado apoyo y colaboración con los fines de las distintas asociaciones federadas.
La solicitud de concesión del trofeo debe ser aprobada en el pleno de la Asamblea de Federación inmediatamente anterior a la fecha de celebración de cada Congreso, debiendo estar debidamente avalada por un detallado "curriculum belenista" de la persona o entidad propuesta. Dichos curriculum acompañados de fotografía (o anagrama en el caso de entidades) son publicados por la organización, en la documentación oficial inherente a cada congreso.
Aunque obviamente, el principal valor de este trofeo es el público reconocimiento que supone a nivel del belenismo nacional, cabe apuntar también que físicamente consiste en un bello trofeo original en bronce sobre peana de mármol beige, elaborado por "N.B. Nayblam" de Alicante, representando de manera estilizada un "Grupo de Misterio", amparado por la Estrella de Oriente.
La entrega de dicho trofeo va acompañada por un vistoso diploma acreditativo de tan importante distinción.
Desde nuestra primera asistencia institucional a un Congreso, allá en 1984 en la ciudad de Alicante, la Asociación de Belenistas de Jerez, ha solicitado cada año los correspondientes Trofeos Federación, habiéndosele concedido ininterrumpidamente a aquellos asociados o entidades que las consiguientes directivas estimaron en su día con mayores predicamentos.
Como público reconocimiento a los méritos de quienes han sido galardonados con este prestigioso trofeo nacional a propuesta de la Asociación de Belenistas de Jerez, recogemos en la siguiente lista resumen a los premiados:
| 2008 | Ramón García Sánchez |
| 2007 | Francisco Javier Gutiérrez Fernández |
| 2006 | José María Lozano Albuín |
| 2005 | Juan Miguel Barba Delgado |
| 2004 | José Beato Ramayo |
| 2003 | Pedro Sánchez Romero |
| 2002 | Gonzalo Barroso Nuñez |
| 2001 | Manuel Salado Argudo |
| 2000 | Juan Luis Fernández Soto |
| 1999 | Manuel Alcocer Caridad |
| 1998 | Pedro Ramírez Pazos / Antonio Peña Bernal |
| 1997 | José Rubio Marín |
| 1996 | Diario de Jerez / José Alfonso Reimóndez López |
| 1995 | Antonio Romero Virtudes. |
| 1994 | Manuel Ramírez Santos. |
| 1993 | Manuel María Valencia Iglesias |
| 1992 | José Manuel Aladro Iglesias |
| 1991 | Juan Mateos Portillo |
| 1990 | Miguel Pérez Carrillo |
| 1989 | Esteban Benítez Domínguez |
| 1988 | Luis Romero Racero |
| 1987 | Vicente Prieto Bononato |
| 1986 | Excmo. Ayuntamiento de Jerez / José Guerra Carretero. |
| 1985 | Andrés Luis Cañadas Machado |
| 1984 | Caja de Ahorros de Jerez |
















